El Premio a la Juventud Tuxtepecana surge como una iniciativa de ciudadanos en colaboración con universidades e instituciones de educaciones superiores públicas y privadas, así como de asociaciones civiles, para reconocer los mejores proyectos creados por jóvenes tuxtepecanos que contribuyen a transformar y fortalecer el desarrollo:
R= Lo/as jóvenes tuxtepecano/as de 18 a 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2018, que hayan nacido en San Juan Bautista Tuxtepec o que acrediten una residencia mínima de tres meses a la fecha de la convocatoria.
R= Sí, lo/as jóvenes tuxtepecano/as de 18 a 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2018, que acrediten una residencia mínima de tres meses a la fecha de la convocatoria.
R= Sí, lo/as jóvenes tuxtepecanos de 18 a 29 años cumplidos al 31 de diciembre de 2018, que hayan nacido en San Juan Bautista Tuxtepec.
R= Sí, puedes participar en más de un proyecto, no obstante, únicamente se te permitirá fungir como responsable en uno.
R= No se aceptarán los proyectos que resultaron acreedores del incentivo económico en el Premio 2018. Sin embargo, puedes participar con otro proyecto.
R= Podrán obtener el Premio personas físicas que presenten proyectos individualmente o en grupo de hasta 5 integrantes.
R= De acuerdo con la cláusula quinta, la entrega física de los expedientes podrá realizarse en las instituciones educativas de nivel superior de la ciudad nombradas de dicho apartado.
R= De acuerdo con la cláusula quinta, la entrega física de los expedientes podrá realizarse en las instituciones educativas de nivel superior de la ciudad nombradas de dicho apartado.
• Estructura del proyecto.
• Conocimiento del producto o servicio.
• Conocimiento del mercado.
• Beneficio local.
• Originalidad e innovación.
• Trabajo en equipo y generación de fuentes de trabajo.
R= Puedes consultar las bases en las páginas de internet de las instituciones enunciadas en la cláusula cuarta, o bien, en el sitio web https://premioalajuventudtuxtepecana2019.com/convocatoria.pdf.